¡Descubre el sabor de las mejores recetas! 🍲 Haz clic aquí y comienza tu aventura culinaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una entidad encargada de velar por la salud y el bienestar de la población mundial. En este sentido, ha establecido diversas regulaciones y recomendaciones en cuanto al consumo de alimentos y bebidas, con el objetivo de prevenir enfermedades y promover una alimentación saludable.
Recientemente, la OMS ha prohibido el uso de un edulcorante en particular, debido a los potenciales riesgos que presenta para la salud. En este artículo, presentaremos cuál es este edulcorante y por qué ha sido prohibido por la OMS. Además, analizaremos las alternativas disponibles y ofreceremos recomendaciones para reducir el consumo de azúcar y edulcorantes.

Mejor Juego de Cuchillos de Cocina
Tu cocina mejora cuando trabajas con el mejor juego de cuchillos.
Comprar en AmazonDescubre cuál es el edulcorante más saludable para ti
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha prohibido el uso de aspartamo en algunos alimentos debido a sus posibles efectos negativos en la salud.
Por lo tanto, es importante elegir un edulcorante saludable para endulzar nuestros alimentos y bebidas.
Hay varios edulcorantes naturales disponibles en el mercado, como la stevia, el xilitol y el eritritol, que no tienen ningún efecto negativo en la salud y son perfectos para personas que buscan reducir su consumo de azúcar.
La stevia es una planta que se utiliza como edulcorante natural y es una excelente alternativa al azúcar. Es bajo en calorías y no afecta los niveles de azúcar en la sangre.
El xilitol es un edulcorante natural derivado de la corteza del abedul. Es bajo en calorías y no tiene efectos negativos en la salud dental, por lo que es una excelente opción para personas que buscan cuidar sus dientes.
Otro edulcorante natural es el eritritol, que se encuentra en frutas y verduras. Es bajo en calorías y no afecta los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es una excelente opción para personas con diabetes.
Evita los edulcorantes artificiales y asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos para elegir la opción más saludable.

Mejor Freidora de Aire
Regala esta freidora de aire y ahorra tiempo utilizando un 98% menos de aceite.
Comprar en AmazonDescubre el edulcorante que debes evitar para una alimentación saludable
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha prohibido el uso de uno de los edulcorantes más comunes en la industria alimentaria debido a sus posibles efectos negativos en la salud: el aspartamo.
El aspartamo es un edulcorante artificial que se utiliza como sustituto del azúcar en muchos productos alimentarios. Se comercializa bajo nombres comerciales como Nutrasweet o Equal, y se encuentra en bebidas sin azúcar, chicles, postres, yogures y otros alimentos procesados.
Sin embargo, a pesar de su popularidad, el aspartamo ha sido objeto de controversia durante décadas. Algunos estudios han sugerido que puede causar problemas de salud como dolores de cabeza, trastornos neurológicos, cáncer y problemas de peso.
En 2013, la OMS evaluó la seguridad del aspartamo y concluyó que no había evidencia suficiente para respaldar la idea de que este edulcorante es dañino para la salud en dosis normales. Sin embargo, la organización sí destacó que se necesitan más investigaciones para comprender completamente sus efectos en el cuerpo humano.
A pesar de ello, muchas personas prefieren evitar el aspartamo y otros edulcorantes artificiales para una alimentación más saludable. En su lugar, optan por endulzar sus alimentos y bebidas con edulcorantes naturales como la miel, el sirope de agave, la stevia o el azúcar de coco.

Mejor Olla Express
Regala esta olla a presión, que te permitirá cocinar hasta el doble de rápido, ahorrando tiempo y llevando tu cocina a otro nivel.
Comprar en Amazon¿La OMS prohibe la stevia? Descubre la verdad detrás de esta controversia
La stevia es un edulcorante natural que se ha vuelto muy popular en los últimos años por su bajo contenido de calorías y su poder endulzante. Sin embargo, ha surgido una controversia sobre si la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha prohibido su uso.
La verdad es que la OMS no ha prohibido el uso de la stevia como edulcorante. De hecho, la organización ha reconocido su seguridad y la ha aprobado como aditivo alimentario en varios países del mundo.
Lo que sí ha ocurrido es que la OMS ha establecido una ingesta diaria admisible (IDA) para la stevia. La IDA es la cantidad de un aditivo alimentario que una persona puede consumir diariamente sin riesgo para su salud. En el caso de la stevia, la IDA establecida es de 4 miligramos por kilogramo de peso corporal.
Esta IDA se estableció después de varios estudios que demostraron la seguridad de la stevia. Sin embargo, algunos medios de comunicación malinterpretaron esta información y difundieron la idea equivocada de que la OMS prohibía el uso de la stevia.
Es un aditivo alimentario seguro y aprobado en varios países del mundo. Lo que sí ha establecido es una IDA para garantizar su consumo responsable y sin riesgos para la salud.
Descubre qué tipo de azúcar recomienda la OMS para una alimentación saludable
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total diaria. Además, sugiere que reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 5% de la ingesta calórica total diaria puede proporcionar beneficios adicionales para la salud.
Los azúcares libres son aquellos que se añaden a los alimentos y bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor, así como los presentes de forma natural en la miel, jarabes, jugos de frutas y concentrados de frutas.
La OMS recomienda el consumo de azúcares intrínsecos, que se encuentran en frutas, verduras y leche, en lugar de los azúcares libres. Estos azúcares se acompañan de nutrientes importantes como vitaminas, minerales y fibra.
Además, la OMS recomienda el uso de edulcorantes no calóricos, como el aspartamo, la sacarina y la sucralosa, como una alternativa segura y efectiva para reducir la ingesta de azúcares libres.
En resumen, la OMS ha prohibido el edulcorante conocido como «aspartamo», debido a su potencial efecto negativo en la salud humana. Aunque se ha utilizado ampliamente en productos alimenticios y bebidas, los estudios han demostrado que puede causar una serie de problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, trastornos neurológicos y problemas de visión. Es importante que los consumidores sean conscientes de los edulcorantes que están consumiendo y los efectos que pueden tener en su salud a largo plazo. La OMS sigue investigando otros edulcorantes y productos químicos alimentarios para garantizar la seguridad de los consumidores en todo el mundo.
La OMS ha prohibido el uso del edulcorante artificial aspartamo en la industria alimentaria debido a sus posibles efectos negativos en la salud. Aunque algunos estudios han encontrado que su consumo no causa problemas, la organización ha decidido tomar medidas precautorias para proteger la salud pública. Es importante recordar que existen alternativas naturales y saludables para endulzar nuestros alimentos y bebidas, como la stevia o la miel, que pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan reducir su consumo de azúcar refinada.

Mejor Freidora de Aire
Regala esta freidora de aire para cocinar de manera más saludable y ahorrar tiempo utilizando un 98% menos de aceite, permitiendo preparar comidas perfectas en minutos.
Comprar en Amazon
Mejor Olla Express
Regala esta olla a presión, que te permitirá cocinar hasta el doble de rápido, ahorrando tiempo y pasando tu cocina a otro nivel.
Comprar en Amazon
Mejor Pelador de Verduras
Regala este pelador de verduras, y agiliza el tedioso proceso de pelar verduras. Imprescindible en cualquier cocina para ahorrar tiempo.
Comprar en AmazonArtículos que te podrían interesar:
- ¿Qué temperatura se hornea el pavo?
- ¿Cuáles son los tipos de mariscos que existen?
- ¿Cuántas tazas de agua por cada una de arroz?
- ¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?
- ¿Cuáles son los 14 métodos de cocción?
- ¿Qué es el polvo de hornear y para qué sirve?
- ¿Qué es la cocción mixta?
- ¿Qué son las especias y condimentos?
- ¿Qué son los lácteos y ejemplos?
- ¿Qué son los granos y ejemplos?
- ¿Cómo se dice maíz en España?
- ¿Qué son las cositas blancas en la piña?
- ¿Cómo se dice tamal en España?
- ¿Cómo se dice tamal en Argentina?
- ¿Cómo se dice tortilla en maya?
- ¿Cuánto dura el ceviche en el refrigerador?
- ¿El requesón engorda de noche?
- ¿Cuánto tarda en gratinar el queso en el horno?
- ¿Cómo se llama la carne mechada en España?
- ¿Cuántas raciones salen de un kilo de arroz?
- ¿Los churros estriñen?
- Aceite de coco Mercadona y candidiasis
- ¿Cuántas veces al día comían nuestros antepasados?
- ¿Cuál es el efecto del vinagre en las tortas?
- ¿Cómo se escribe "snack"?
- Descubre qué significa MK en WhatsApp y su uso
- Qué significa "dumb" en Instagram y cómo se utiliza
- Próximas nevadas en Virginia en 2025: fechas y detalles
- Conoce cuántas ciudades tiene el estado de New Jersey
- Cómo llegar a la playa Agua Dulce usando el Metropolitano en 2025
- Meses en los que hay nieve en Tennessee y cuándo disfrutarla
- Artistas y famosos que viven en Boston
- Horas de viaje en bus desde Tapachula a la frontera de Estados Unidos
- Todo lo que necesitas saber sobre el estado de Iowa, Estados Unidos
- Las ciudades que conforman Arizona y sus principales atractivos
- Pensilvania: historia, ciudades y puntos de interés
- Guía para visitantes: qué hacer en California en 7 días
- Lago Norte y dónde se pueden ver osos en Estados Unidos
- Los mejores lugares para ver la nieve en Estados Unidos
- El río Merced y su importancia en la frontera de Estados Unidos
- Cuánto tiempo se tarda en ir de Nebraska a Miami por carretera
- Fechas de apertura y cierre de las playas en Maryland para 2025
- Meses de invierno en Estados Unidos y qué esperar del clima
- Clima en Detroit, Michigan: ¿cuándo empieza el frío?
- Nebraska a Miami por carretera
- ¿Cuándo va a nevar en Virginia 2025?
- ¿Cuándo abren las playas en Maryland 2025?
- ¿Cuándo cierran las playas en Maryland?